El período de gestación de un bebé es sumamente turbulento para la mujer, en el sentido de los cambios internos y externos en su cuerpo1. No solo el crecimiento del vientre y la alta producción de hormonas, sino también los diversos efectos psicológicos que un embarazo genera y que son totalmente naturales. Pero con todas estas modificaciones, que ocurren de forma muy intensa y rápida, muchas mujeres acaban sintiendo algunos efectos secundarios, lo cual también es perfectamente normal en la mayoría de los casos. Y uno de esos efectos es el dolor en la penetración durante el embarazo. ¿Pero por qué sucede esto? ¿Cómo aliviar ese dolor? ¡Sigue leyendo y descubre la respuesta a estas y otras preguntas!
¿Por qué Ocurre el Dolor en la Penetración Durante la Gestación?
Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer sufre una serie de cambios, tanto externos como internos. El dolor en la penetración durante el embarazo que muchas mujeres sienten puede estar muchas veces directamente relacionado con la disminución de la libido durante este período2. Los cambios hormonales tienden a afectar el deseo sexual de la mujer. Otro factor es el aumento del flujo sanguíneo en la región pélvica, volviendo esta zona genital más sensible. Mientras que esto puede ser bueno para algunas mujeres, otras tienden a sentir algunas molestias e incluso dolor. Lo mismo ocurre con los pechos. Por lo tanto, ese dolor durante la gestación puede ser normal, pero solo un médico evaluando cada caso individualmente es capaz de dar una respuesta definitiva. Así que, al sentir dolor durante las relaciones sexuales en ese período, la mujer debe consultar al ginecólogo lo antes posible para investigar si no hay algo más grave que necesite ser tratado.
¿El Sexo Puede Afectar al Bebé de Alguna Forma?
Muchas personas piensan que las relaciones durante la gestación afectan de alguna manera al bebé, pero esto no es posible. El bebé no siente y no es afectado ni lastimado durante las relaciones sexuales de la pareja. Sin embargo, es común que la mujer sienta algunas molestias en el cuello del útero y en la zona abdominal durante el sexo.
¿Menos Deseo Sexual Durante el Embarazo es Normal?
La libido de la mujer durante el embarazo suele variar bastante, sobre todo debido a los cambios hormonales, emociones y ansiedades que involucra este período. Así, es normal que las ganas de tener sexo disminuyan, especialmente al principio del embarazo, porque la mujer está más sensible. Con el paso de los meses ese deseo puede volver a aumentar, especialmente después del primer trimestre cuando estos síntomas tienden a volverse menos intensos. Sin embargo, esto varía de mujer a mujer; algunas pueden no sufrir ninguna molestia e incluso sentir más deseo sexual durante este período. Hay algunas variaciones frecuentes durante los tres trimestres del embarazo relacionadas con el deseo sexual. Vamos a hablar un poco más sobre cada fase.
Primer Trimestre
Durante el primer trimestre de embarazo, es muy común que el deseo sexual de la mujer disminuya. Esto ocurre porque ella está empezando a experimentar los primeros síntomas del embarazo como náuseas y cansancio. Algunas inseguridades también tienden a afectar directamente la libido.
Segundo Trimestre
En esa época, la mujer ya está más segura y acostumbrada al embarazo, por lo tanto, es en este momento cuando el deseo sexual vuelve a aumentar.
Tercer Trimestre
En el tercer trimestre el deseo sexual de la mujer puede volver a disminuir, una vez más ese cambio en la libido está relacionado con las alteraciones hormonales, con la ansiedad y las emociones, que ahora están a flor de piel debido a la espera del nacimiento del bebé. Otro factor que puede interferir y reducir las ganas de sexo es precisamente el tamaño de la barriga, que termina molestando y limitando a la pareja.
¿En Qué Casos el Sexo No Está Indicado Durante el Embarazo?
No hay problema en mantener relaciones sexuales durante el embarazo, sin embargo, si sientes alguna molestia como dolores abdominales y tienes sangrados lo ideal es consultar al médico. El sexo durante el embarazo puede no estar indicado en casos en los que la mujer corre riesgo de aborto espontáneo, desprendimiento de placenta o si tiene placenta baja. Es importante recalcar que, incluso embarazada, es imprescindible el uso de preservativos para protegerse de posibles enfermedades e infecciones3.
¿Cuál es la Posición más Cómoda Durante el Embarazo?
Durante esta transición en el cuerpo de la mujer es importante que la pareja descubra cuáles son las mejores posiciones para cada momento del embarazo. Con el crecimiento de la barriga algunas posiciones pueden volverse muy incómodas, ocasionando dolor e incluso sangrado. Así, esto termina siendo una cuestión personal en la que la pareja debe ir probando las posiciones que sean más cómodas. Normalmente, son aquellas en las que la mujer es quien controla la intensidad y la profundidad de la penetración, como cuando la mujer está arriba. Para muchas embarazadas, el sexo puede volverse aún más placentero, para otras puede ser motivo de dolor y molestia. Todas las mujeres sufren cambios en el cuerpo durante la gestación, pero no todos los cuerpos y mentes reaccionan a esos cambios de la misma manera. Eso significa que a veces lo que es mejor para una mujer, no es recomendable para otra, y viceversa. Es necesario aprender a lidiar con esos cambios y esforzarse para sentirse lo más cómoda posible durante este período tan revuelto y especial de tu vida. Obviamente, la comprensión de la pareja en este aspecto es un punto crucial para que la mujer se sienta cómoda y bien consigo misma durante el embarazo. Ver también: ¿Relaciones Sexuales en el Embarazo, se Puede? Foto: pxhere