La vida de las mujeres es un eterno misterio y ansiedad…. Verás, el problema empieza cuando decides quedarte embarazada, luego tardas siglos y hay mucha ansiedad. Una vez que has conseguido quedarte embarazada, ¡luego viene el sexo del bebé! Es como un ciclo sin fin. Durante mis embarazos siempre tenía un presentimiento y adivinaba el sexo del bebé, pero hasta la confirmación era una angustia. Los médicos (la gran mayoría), por miedo a equivocarse, sólo revelan el sexo del bebé cuando están completamente seguros, y eso ocurre alrededor de las 16 semanas. Y mira por dónde.
Cribado fetal
Ahora, existen análisis de sangre de laboratorio que pueden ayudar con la ansiedad, pero no siempre son accesibles debido a su coste. El sexaje fetal1, por ejemplo, es una prueba que está evolucionando cada vez más, pero su precio es un poco elevado. Durante mis embarazos, sobre todo el último, no podía permitirme esta prueba.
IMPORTANTE: los errores son comunes cuando se trata del sexo del bebé a través de ecografías, así que espera a la siguiente ecografía para estar segura o elige una segunda opción de ecografía para confirmarlo.
¿Cómo saber el sexo de tu bebé?
Para quienes quieran matar la curiosidad sobre el sexo del bebé y jugar un poco a los detectives, recomiendo analizar la ecografía de las 12 semanas. Te puede dar pistas sobre el sexo del bebé y ayudar a calmar tu ansiedad. Así fue como una amiga y yo llegamos a la conclusión de que el bebé que esperaba era realmente una niña2.
Y si quieres que este momento sea aún más divertido, ¿qué tal si empiezas a investigar nombres de bebé? Normalmente, las parejas hacen listas de preferencias y hay tantas sugerencias, orígenes y significados que es bueno empezar a pensar y analizar para poder tomar una buena decisión cuando sepáis el sexo con seguridad.
¿Cómo ver el tubo fetal?
El tubérculo genital fetal es el plano de los genitales3, por así decirlo. En niños y niñas son muy parecidos hasta la semana 14 y los médicos no pueden diferenciarlos con absoluta certeza. Sin embargo, algunos estudios más profundos indican que, dependiendo de la inclinación del ángulo del tubérculo genital del feto, se puede saber si el bebé es varón o hembra. Las siguientes imágenes te dan una idea de cómo saber el sexo del bebé sólo mirando el ángulo.
Si está recto con respecto a la columna vertebral se considera femenino, si está elevado 30 grados entonces se considera masculino.
El tubérculo genital masculino tiene un ángulo de 30º con respecto a la columna vertebral del feto, mientras que el tubérculo genital femenino es recto con respecto a la columna vertebral. Sencillo y muy científico, pero para analizar el ángulo del tubérculo hay que tener suerte durante la ecografía y esperar que el bebé colabore durante la exploración. Echa un vistazo a mi ecografía en 11 semanas. Se ve perfectamente el tubérculo genital recto en relación con la columna vertebral.
Sé que las mamás nos ponemos ansiosas y existen otros métodos para conocer el sexo del bebé aparte del tubérculo genital fetal. Por ejemplo, puedes utilizar métodos más accesibles como el test de orina para embarazadas Inteligender.
Estos métodos para conocer el sexo del bebé ayudan a quitar parte de la ansiedad de la pareja. No obstante, hay quienes prefieren averiguarlo sólo en el momento del nacimiento, pero son muy pocos casos.
Preguntas de los lectores:
¿Se puede saber el sexo por la posición del bebé?
No, tanto los niños como las niñas están en las mismas posiciones dentro del útero y no es posible averiguar el sexo sólo por cómo están dentro.
Además del tubo fetal, ¿hay otra forma de ver el sexo?
Sí, además de analizar la trompa fetal y visualizar los genitales mediante ultrasonidos, existen análisis de sangre de sexo fetal que pueden indicar el sexo del bebé con una alta probabilidad de acierto.