¿Cuál fue el primer día de tu última menstruación?

Cantidad de días de tu ciclo:

Calcular


El período fértil es la ventana de tiempo en la que es posible quedar embarazada1. Este período está caracterizado por la ovulación y su duración varía de mujer a mujer. Como se compone de dos fases fijas dentro del ciclo menstrual (la folicular y la lútea), es necesario, antes que nada, tener un conocimiento previo sobre la regularidad de tu ciclo y cuándo ocurre el período fértil. Pensando en ayudar a las mujeres que buscan un embarazo a identificar ese momento, se creó la calculadora de período fértil.

La calculadora de período fértil no puede indicar el día exacto de la ovulación ni del período fértil, todo es una predicción. Esto se debe a que el cuerpo de cada mujer es diferente y esta herramienta utiliza un cálculo estándar. Un consejo: si deseas saber el día exacto de tu ovulación y tu período fértil, la recomendación es utilizar tests de ovulación. Los tests de ovulación funcionan de manera similar a los tests de embarazo. Así, con una pequeña muestra de orina es posible determinar si la ovulación está próxima o si ya está ocurriendo.

calculadora do periodo fertil 2
ejemplo de un ciclo largo de 34 días

Para quedar embarazada una mujer necesita estar en el período fértil. Fuera de él la calculadora de ovulación (como también puede llamarse) no servirá de nada. Busca mostrar exactamente, en los casos de ciclos regulares, o aproximadamente, en los casos de ciclos irregulares, cuándo la mujer está fértil y apta para quedar embarazada o incluso, si no desea embarazo, cuándo evitar relaciones.

La ovulación de la mujer ocurre alrededor del día 14 del ciclo menstrual. Este cálculo debe hacerse a partir del primer día de la menstruación y para asegurarlo, pueden considerarse como período fértil dos días antes y dos días después.

Esto ocurre debido al sincronismo de las hormonas en el organismo, la hipófisis libera las hormonas en el momento correcto para que se produzca la ovulación y ahí es donde entra la calculadora de fertilidad. Ella ayuda a detectar esos días propicios para el embarazo.

¿Cómo Calcular el Período Fértil?

Es muy sencillo, solo tienes que ingresar la cantidad de días que tiene tu ciclo, el día en que comenzó por última vez ¡y listo! Para calcular el período fértil, la calculadora fértil usa como base un ciclo estable de días exactos, pero también puede brindar al menos una estimación de los días fértiles en un ciclo irregular, y esto es de gran ayuda para quienes buscan quedar embarazadas. Normalmente, un ciclo puede durar de 21 a 40 días y las mujeres con ciclos cortos de 21 días tienen un período de estimulación folicular mucho menor que las mujeres con ciclos largos, de aproximadamente 35 o 40 días.

calculadora de periodo fertil 1
Ejemplo de un ciclo corto de 22 días

La fase preovulatoria es la que varía y la diferencia está en el tiempo que la mujer tiene para madurar los folículos estimulados por la FSH y el estrógeno. La fase post ovulación suele tener días más exactos, a veces de 11 y otras veces de hasta 16 días. Calcular el período fértil puede resultar difícil para la mayoría de las mujeres precisamente por la variación en los días del ciclo. Por eso, recomendamos para facilitar ese control el uso de test de ovulación, que consiguen detectar con precisión la aproximación de la ovulación, así como cuando ya está ocurriendo.

Señales de Ovulación

Las mujeres con ciclos irregulares deben prestar atención a las señales que el cuerpo da cuando está ovulando, que son básicamente:

  • Moco
  • Temperatura alta
  • Aumento de la libido
  • Dolores o punzadas en uno o ambos lados

Las señales, junto con la calculadora de ovulación, hacen que el período de intentos sea más fácil de identificar. Principalmente en casos de ciclos desregulados, conocer los días en que probablemente se está fértil puede llevar a un embarazo mucho más rápidamente. La calculadora del período fértil también ayuda a mujeres que no quieren quedar embarazadas, porque hacer la tabla resulta más sencillo y, en casos de ciclos regulares, puede sí ser un método eficaz de anticoncepción. Pero atención, solo funciona para ciclos tipo reloj suizo.

Basándose en las señales que da el cuerpo, como la cantidad de días del ciclo y también el moco que indica que el período se está acercando2, la calculadora del período fértil es una herramienta auxiliar. Para las mujeres que tienen dificultad en identificar su moco fértil o que tienen una baja producción, lo que influye en la lubricación, existen también geles lubricantes con pH neutro y con una consistencia similar a la lubricación natural de la mujer. El FamiGel de Famivita tiene todas estas características. La ausencia de moco dificulta la llegada de los espermatozoides al óvulo y el FamiGel ayuda en este proceso.

Mujeres que tienen una vida profesional agitada o maridos que viajan mucho también pueden apostar por la calculadora fértil para programar fechas para estar juntos cuando la ovulación esté por suceder, facilitando que la pareja consiga un embarazo. Vale destacar que también puede ayudar a futuras madres que no saben cuándo ocurrió la concepción. Basta con recordar el día de la última menstruación para que la calculadora de ovulación pueda indicar una fecha aproximada de la concepción del bebé.

Estudio sobre el Período Fértil

Para saber cuánto se conocen las mujeres brasileñas, Trocando Fraldas realizó una encuesta con más de 12.000 participantes en todo el país entre los días 2 y 7 de agosto de 2017 a través de un cuestionario en su sitio web. Las respuestas fueron dadas de manera libre y voluntaria e incluían también la indicación de la localización y situación maternal de las entrevistadas.

Preguntas

Se hicieron las siguientes preguntas después de recolectar los datos geográficos de las participantes:

  • ¿Cuándo puede quedar embarazada una mujer?
  • ¿Conocía el término período fértil antes de quedar embarazada?
  • ¿Conoce la duración de su ciclo?
  • ¿Cómo se caracteriza su ciclo menstrual?
  • ¿Sabe determinar su período fértil?

Resultados

Para fines de comparación, las respuestas de todas las preguntas, excepto la número 4, también se convirtieron en números, como por ejemplo «sí» igual a 1 o «no» igual a 0.

Cuándo puede quedar embarazada

  • La mitad de las entrevistadas no sabe que sólo se puede quedar embarazada cerca de la ovulación.
  • Entre las mujeres que buscan un embarazo, el porcentaje llega al 56%.
  • La desinformación es mayor en la región Norte, donde solo el 45% de las mujeres sabe cuándo puede quedarse embarazada y es menor en el Sur, con un 53% respondiendo correctamente.
  • Pará es el estado con el público menos informado y solo 2 de cada 5 mujeres saben cuándo pueden quedarse embarazadas, seguido de Sergipe y Mato Grosso do Sul.
  • Los estados de Santa Catarina, Rio Grande do Norte y Paraná son los más informados en este asunto con un promedio de 53-54%.
  • Entre las capitales, Campo Grande y Palmas tienen los menores índices de conocimiento con un 36% y 39%, respectivamente.
  • En Curitiba con 54% y Belo Horizonte con 52%, las mujeres están mejor informadas.

¿Cuándo puede quedar embarazada una mujer?


Clasificación del Desconocimiento del Período Fértil por Estado
1. Pará
2. Sergipe
3. Mato Grosso do Sul
4. Tocantins
5. Acre
6. Maranhão
7. Alagoas
8. Goiás
9. Amazonas
10. Paraíba
11. Mato Grosso
12. Bahia
13. Pernambuco
14. Roraima
15. Río de Janeiro
16. Piauí
17. Brasil
18. Ceará
19. Espírito Santo
20. Amapá
21. Rio Grande do Sul
22. Rondônia
23. Sao Paulo
24. Distrito Federal
25. Minas Gerais
26. Paraná
27. Rio Grande do Norte

Conocimiento del Período Fértil Antes de Quedar Embarazada

  • En promedio, el 41% de las entrevistadas no conocía el concepto de período fértil antes de quedar embarazada.
  • Este conocimiento está más difundido en la región Sur, con un 62%, y menos en el Norte, con un 53%.
  • Las mujeres de Santa Catarina y Piauí lideran los estados en esta categoría con un 65% mientras que en Tocantins, Sergipe y Roraima la proporción no llega al 50%.
  • En Natal y Río Branco, 2 de cada 3 madres ya habían oído hablar del período fértil antes de quedar embarazadas, en Boa Vista, Porto Velho y Palmas solo entre 45 y 48%.

Duración del Ciclo Menstrual

  • El 55% o 5 de cada 9 mujeres conocen la duración de su ciclo menstrual, mientras que las otras 4 no lo saben.
  • El índice sube al 62% entre las embarazadas y llega solo al 51% entre madres que actualmente no buscan tener un bebé.
  • La variación entre regiones es pequeña, con el menor valor en el Norte de 53% y 56% en el Sudeste.
  • El líder entre los estados es Piauí donde el 63% conoce su ciclo, seguido por el Distrito Federal y São Paulo con un 60% y 58% respectivamente.
  • En Rondônia solo 3 de cada 7 mujeres conocen su ciclo y en Maranhão y Roraima tampoco se alcanza el 50%.
  • Entre las capitales, Campo Grande destaca negativamente con un 47% y Belém y Fortaleza lideran con un 62%.

¿Cómo se caracteriza tu
ciclo menstrual?


Capacidad para Determinar el Período Fértil

  • El 59% de las brasileñas no consigue determinar su período fértil.
  • Mientras que en el Centro-Oeste y en la región Sur el 43% de las mujeres consigue identificar sus días fértiles, solo el 37% lo logra en el Norte del país.
  • En el Distrito Federal, las mujeres son más capaces de reconocerlo, mientras que en Amapá y Rondônia solo 1 de cada 3 lo consigue.
  • Además de las mujeres de Brasilia, casi la mitad de las mujeres en Natal y Florianópolis consigue detectar el período fértil.
  • En Porto Velho, Cuiabá y Palmas viven las menos capacitadas para ello.


Dudas de las Lectoras

¿Cuándo termina el período fértil?

El período fértil termina cuando finalmente ocurre la ovulación. El cuerpo muestra señales de que ha ocurrido a través del cambio en el moco cervical, que deja de ser resbaladizo y transparente y se vuelve blanquecino y espeso, pareciendo una crema hidratante o pegamento.

¿Quien toma anticonceptivos tiene período fértil?

Las mujeres que toman anticonceptivos o usan cualquier otro método hormonal anticonceptivo no ovulan, por lo tanto, no tienen período fértil. Las hormonas de los anticonceptivos justamente tienen la función de inhibir la ovulación y así impedir un posible embarazo.

¿Sólo puedo quedar embarazada cuando estoy ovulando?

El período fértil recibe su nombre porque es dentro de este lapso de tiempo donde la mujer puede quedar embarazada. El óvulo sobrevive en el cuerpo durante aproximadamente 24 horas después de la ovulación. Los espermatozoides pueden vivir hasta unos 5 días dentro del cuerpo de la mujer.

¿Puedo tener el período fértil justo después de la menstruación?

¡Sí, es posible! Por ejemplo, si una mujer tiene un ciclo corto, de aproximadamente 21 días, y menstrúa durante 6 o 7 días, el período fértil puede ocurrir justo después de terminar la menstruación, entre los días 6 y 10 del ciclo.
Consulta también: Tabla para Quedar Embarazada – Contando los Días