En la antigüedad, había muchas precauciones posparto que se consideraban esenciales para la salud de la mujer, pero hoy se descartan. Una de las principales se refería a cuándo lavarse el pelo después de dar a luz y a los intensos síntomas si no se seguía esta norma.

Se decía que si las mujeres se lavaban el pelo después de dar a luz, podían volverse “locas” debido a intensos dolores de cabeza, que podían aparecer el resto de sus vidas. Otra versión es que la pesada hemorragia posparto podía incluso llegar a la cabeza, siendo la responsable del intenso dolor de cabeza. Pero, obviamente, con el paso de los años, estas historias se han ido desentrañando y aclarando1.

Algunas mujeres aún temen las leyendas que les contaron sus madres y abuelas, y siguen prefiriendo seguir al pie de la letra esta “precaución” para que no pase nada. Por no hablar de la presión de las viejas mamás cuando acompañan a una mamá primeriza, sobre todo durante la maternidad. Pero al fin y al cabo, ¿se puede o no se puede lavar el pelo después de dar a luz?

¿Puedo lavarme el pelo estando aún en la maternidad?

Y la respuesta es: ¡por supuesto que puedes! Por supuesto tomando todas las precauciones necesarias para garantizar tu salud, al fin y al cabo acabas de tener un bebé y te guste o no, tu cuerpo es muy frágil y merece unos cuidados extra.

Puedes lavarte el pelo después de dar a luz en la maternidad, pero es bueno que te asegures de que no pasas frío ni te acuestas con el pelo mojado. Después de años con este mito, ahora se ha demostrado que no hay ninguna razón para que las mujeres cambien sus hábitos de higiene después de dar a luz2.

Si aún tienes dudas, pregunta a tu obstetra y aclara cualquier cuestión que aún te ronde por la cabeza. Es mejor pecar por preguntar demasiado que hacer algo por miedo a las consecuencias.

Mitos y verdades de la Cuarentena

Cuando se trata del postparto, es un tema muy delicado ya que implica proteger el cuerpo y la salud de la mujer. Por supuesto, hay muchas precauciones un tanto exageradas, pero otras deben seguirse a rajatabla como garantía del bienestar de la mujer3.

Estreñimiento ventral: (VERDAD) algunos alimentos provocan una mayor acumulación de gases intestinales, causando grandes molestias. Añade alimentos ricos en fibra que ayudarán al trabajo intestinal, como la papaya y la naranja, y recuerda hidratarte mucho.

Cargar peso: (VERDAD) Después del parto, el cuerpo tarda un cierto tiempo en recuperarse totalmente de todas las transformaciones del embarazo. No cargar peso durante esta fase no sólo garantizará que tus puntos (si los tienes) no se abran, sino también que tu cuerpo se recupere de forma segura.

Sexo: (VERDAD) tras el nacimiento de tu hijo, se recomienda esperar a que finalice la cuarentena antes de mantener relaciones sexuales con tu pareja. Incumplir esta norma puede provocar infecciones, intensos dolores abdominales y vaginales, así como dolor durante la penetración. Por eso se recomienda esperar 40 días para que el cuerpo sane y se recupere al 100%.

Pérdida de peso durante la lactancia: (VERDAD) Amamantar exclusivamente a un bebé acelera el metabolismo de la mujer. La producción acelerada de leche materna y todas las sustancias que contiene se compara con 30 minutos de carrera, lo que equivale aproximadamente a 400 calorías eliminadas.

Caída intensa del cabello: (VERDAD) con el enorme aumento de hormonas durante el embarazo, es normal que el crecimiento del cabello se acelere. En el posparto, esta variación hormonal (caída del cabello) tiene el efecto contrario, provocando la caída del cabello. Por supuesto, en grandes cantidades, se debe consultar al médico para una evaluación.

Mientras una mamá está amamantando, no hay posibilidad de quedar embarazada: (MENTIRA) una mujer puede quedar embarazada mientras está amamantando y por eso se recomienda la prevención para evitar que esto suceda. Se recomiendan los siguientes métodos: píldoras anticonceptivas aptas para mujeres lactantes y preservativos íntimos. Habla con tu ginecólogo para encontrar el mejor anticonceptivo.

Las mujeres no pueden lavarse el pelo después de dar a luz: (MENTIRA) No hay ningún riesgo y es sólo un cuento de viejas. El pelo se puede lavar en cuanto la mujer puede levantarse después de dar a luz.

Hacer ejercicio físico sin ningún problema: (MENTIRA) el ejercicio físico después del parto debe ser evaluado, pero no está necesariamente prohibido. El cuerpo necesita recuperarse de todas las transformaciones del embarazo y esto lleva un cierto tiempo. Para retomar cualquier actividad física después del parto, necesitarás el permiso de tu ginecólogo.

La lactancia hace que los pechos se caigan: (MENTIRA) El tema de los pechos caídos depende mucho de la genética de la mujer, así como del modelo de sujetador que elija llevar en esta etapa. Hay modelos de sujetador que soportan mejor el aumento de pecho y son más cómodos para este momento.

Cambios en la vagina tras un parto vaginal: (MENTIRA) algunas mujeres afirman que tras un parto normal las relaciones sexuales ya no son las mismas, ya que sus vaginas se han ensanchado. Pero no te engañes, el parto no cambia la estructura de la vagina, ya que vuelve completamente a su estado anterior después de dar a luz. No obstante, cabe destacar que es recomendable esperar 40 días antes de mantener relaciones sexuales, para garantizar la salud íntima de la mujer.

La leche materna es débil para el bebé: (MENTIRA) no existe la leche materna débil, ni mucho menos la leche que no mantiene al bebé. Lo que puede ocurrir es que al bebé le cueste mamar (enganche incorrecto al pecho) y por eso influye en la producción de leche materna, ya que cuanto más mama el bebé, más leche se produce. Sólo es cuestión de alinear las dificultades que la mamá tiene para amamantar, y la leche volverá a ser producida en la cantidad correcta, garantizando todos los nutrientes para el bebé.