En cuanto nos enteramos de que estamos embarazadas, es normal sentir mucha curiosidad y preocupación por el tamaño y el peso del feto durante el embarazo, queriendo comprobar en cada visita prenatal y ecografía si todo va bien. Ver que el bebé crece semana a semana a buen ritmo y ver las medidas del perímetro cefálico es una delicia. Ahora, disponer de una tabla de peso fetal que le ayude a seguir esta evolución es aún mejor.
Semana | Tamaño de la cabeza a los pies | Peso |
8 | 1,6 cm | 1 gramo |
9 | 2,3 cm | 2 gramos |
10 | 3,1 cm | 4 gramos |
11 | 4,1 cm | 7 gramos |
12 | 5,4 cm | 14 gramos |
13 | 7,4 cm | 23 gramos |
14 | 8,7 cm | 43 gramos |
15 | 10,1 cm | 70 gramos |
16 | 11,6 cm | 100 gramos |
17 | 13,0 cm | 140 gramos |
18 | 14,2 cm | 190 gramos |
19 | 15,3 cm | 240 gramos |
20 | 16,4 cm | 300 gramos |
Semana | Tamaño de la cabeza a los pies | Peso |
21 | 26,7 cm | 360 gramos |
22 | 27,8 cm | 430 gramos |
23 | 28,9 cm | 501 gramos |
24 | 30,0 cm | 600 gramos |
25 | 34,6 cm | 660 gramos |
26 | 35,6 cm | 760 gramos |
27 | 36,6 cm | 875 gramos |
28 | 37,6 cm | 1005 gramos |
29 | 38,6 cm | 1153 gramos |
30 | 39,9 cm | 1319 gramos |
31 | 41,1 cm | 1502 gramos |
32 | 42,4 cm | 1702 gramos |
33 | 43,7 cm | 1918 gramos |
34 | 45,0 cm | 2146 gramos |
35 | 46,2 cm | 2383 gramos |
36 | 47,4 cm | 2622 gramos |
37 | 48,6 cm | 2859 gramos |
38 | 49,8 cm | 3083 gramos |
39 | 50,7 cm | 3288 gramos |
40 | 51,2 cm | 3462 gramos |
41 | 51,7 cm | 3597 gramos |
42 | 51,5 cm | 3685 gramos |
43 | 51,3 cm | 3717 gramos |
Es importante recordar que cada bebé se desarrolla en función de la salud de la madre, y también depende de factores genéticos como el peso y la altura de los padres. La compatibilidad de estos factores es fundamental en el momento de la ecografía, para saber si el peso del feto en el embarazo es acorde y cercano a lo esperado.
Los valores indicados en la tabla de peso fetal son un buen parámetro, pero no deben tomarse completamente al pie de la letra. Es el médico quien debe saber si el crecimiento del bebé semana a semana va bien para el biotipo y la edad gestacional de los padres.
IMPORTANTE: Las mujeres con diabetes, obesidad, embarazo prolongado y edad materna avanzada son factores de riesgo para que los bebés sean más grandes de lo normal.
Si tu bebé es más grande que las medidas medias para la edad gestacional en la tabla de peso fetal, es importante tener en cuenta las pruebas de glucosa para descartar la posibilidad de una diabetes gestacional. En caso contrario, al ser el bebé más pequeño que la media para la edad gestacional, habría que hacer un estudio para ver si el flujo de la placenta hacia el feto está cubriendo todas las necesidades del bebé.
Cómo calcular el tamaño del feto
Este es el cálculo del peso fetal para ayudar a las mujeres embarazadas a controlar el peso del bebé que va a nacer. Este fue el cálculo que utilicé en los tres embarazos y puede ayudar a satisfacer un poco la curiosidad. Recuerda que cada bebé es único y debe ser analizado individualmente. Así que no te alarmes si los valores no coinciden exactamente con las medidas de tu bebé. Para calcular el tamaño del bebé, hay que multiplicar el tamaño del fémur por 7.
Así sabrás el tamaño aproximado del bebé. Si la medida era de 2,3 cm, por ejemplo, entonces 2,3 cm x 7 = 16,1 cm, es decir, tu bebé mide 16 centímetros. En la primera etapa, el tamaño del bebé puede medirse desde la cabeza hasta las nalgas. A continuación, crecerá y el tamaño y el peso del feto en el embarazo sólo se medirá en partes y, por tanto, se calculará mediante este método de multiplicación.
Preguntas de los lectores:
¿Cómo aumentar el peso del feto durante el embarazo?
Si durante las ecografías se detecta que el feto está por debajo de su peso, el obstetra puede indicar la introducción de algunos alimentos que ayuden a ganar peso, como los ricos en proteínas. Otra opción son algunos suplementos vitamínicos. Sin embargo, sólo hay que utilizar estos suplementos bajo recomendación y supervisión médica.
¿Cómo saber si el peso del feto es normal?
Sólo un médico especializado en ecografía puede determinar si el peso del feto está dentro de lo esperado para su edad gestacional. El informe del examen debe contener toda la información para que el obstetra pueda examinarlo durante la consulta prenatal.
¿Qué influye en el peso del feto?
El peso del feto está directamente relacionado con la dieta de la madre y la salud gestacional. No se trata de comer por dos, sino de invertir en una buena alimentación, siguiendo un menú rico en vitaminas como el omega 3, ácido fólico, vitaminas A y C y minerales como: hierro, calcio, fósforo y zinc. Cabe alertar que los multivitamínicos gestacionales deben utilizarse desde que se descubre el embarazo, al inicio del prenatal, ya que es prácticamente imposible ingerir todas estas vitaminas en las comidas.
Estas multivitaminas son completas, con hierro, ácido fólico y todas las demás vitaminas extremadamente importantes para el desarrollo del feto. Famivita ha desarrollado un multivitamínico llamado FamiGesta que suministra todas estas necesidades vitamínicas con una pequeña diferencia respecto a los demás, ya contiene metilfolato, la forma activa del ácido fólico, que es mucho más fácil de absorber por el organismo. Puedes consíguelo aquí. Por último, los problemas con la placenta también pueden influir en el peso del feto y deben investigarse con precaución.
Ver también: Perímetro cefálico: Tabla de tallas de bebé en el embarazo
Foto: cáustica lunar