Toda mujer espera su menstruación mensual y cuando no llega nos preguntamos qué está pasando, ¿verdad? Embarazo, alteración hormonal o algún problema de salud? Pero, ¿qué pasa cuando viene más de una vez? ¿Es normal tener la regla dos veces al mes o más?
Un ciclo menstrual suele durar una media de 28 días1, comenzando el primer día de la regla y durando hasta 1 día antes de la siguiente. Según este recuento, es natural que una mujer menstrúe sólo una vez al mes. Pero hay mujeres que tienen ciclos menstruales más cortos y pueden recibir una dosis doble de la visita mensual. Por ejemplo, si tiene un ciclo de 26 días, menstruará al principio y al final del mes.
El aparato reproductor de la mujer funciona por ciclos cada mes para producir óvulos, eliminarlos y preparar el cuerpo para el embarazo. Si no se produce la fecundación, la menstruación tiene lugar una media de 14 días después de ovulación. Por lo tanto, para las que tienen un ciclo corto, es normal menstruar más veces al mes, siempre y cuando la duración también esté regulada.
Ahora bien, si tu ciclo es normal, de 28 días o más, y tu regla es irregular y viene con más frecuencia de lo habitual, puede deberse a otros factores como:
- Uso de píldoras anticonceptivas: al principio de tomar píldoras anticonceptivas es habitual que se produzcan pérdidas menstruales hasta que tu cuerpo se acostumbre a las hormonas. Ahora bien, si llevas unos meses tomándolas y esto sigue ocurriendo, puede ser que la dosis del tipo de píldora no sea la adecuada para tu cuerpo o que te hayas olvidado de tomarla durante unos días.
- Niveles bajos de progesterona – el ciclo menstrual está totalmente ligado a los niveles de progesterona en el cuerpo femenino. Cuando sus niveles bajan, el cuerpo entiende que es el momento de menstruar, por eso cuando la progesterona está desregulada, el ciclo también puede desordenarse, ya que el aparato reproductor no recibe el aviso de cuándo debe eliminar la menstruación.
- Miomas – Los miomas son tumores benignos formados por músculo que pueden aparecer tanto dentro como fuera del útero, alterando la forma del útero con el tiempo a medida que crecen. Las mujeres que tienen miomas pueden experimentar menstruaciones irregulares y sangrados irregulares.
IMPORTANTE: las mujeres que utilizan anticonceptivos inyectables pueden experimentar pérdidas durante todo el ciclo, pero debe contarse la fecha prevista de la menstruación. No se puede interrumpir su uso ni reprogramar su fecha.
Problemas como el estrés2, el uso de ciertos medicamentos y la recuperación de el blanqueo también pueden provocar que una mujer menstrúe dos o más veces al mes. Cada caso debe ser valorado individualmente y todas las hipótesis estudiadas por su médico para encontrar el tratamiento ideal.
¿Cómo regularizar la menstruación a sólo una vez al mes?
En primer lugar, es esencial acudir a un ginecólogo para conocer mejor la situación. Si la regla se repite durante el mes como consecuencia de un medicamento, se puede estudiar la sustitución o la suspensión del fármaco. Sin embargo, si es síntoma de una enfermedad, es imprescindible un diagnóstico correcto para encontrar el tratamiento adecuado y así regularizar el ciclo menstrual lo antes posible.
Normalmente, para los ciclos desregulados, el ginecólogo puede prescribir el uso de píldoras anticonceptivas para equilibrar los niveles hormonales.
También existe una forma natural de regularizar el ciclo, que consiste en comer boniatos3.
En resumen: si tienes un ciclo normal de 28 días o más y siempre has menstruado una vez al mes y ahora tienes visitas inesperadas dos o más veces al mes, acude a tu ginecólogo. Mediante exploraciones detalladas será posible investigar y encontrar la causa, así como la mejor forma de tratamiento para regularizar de nuevo tu ciclo. Ahora bien, si tienes un ciclo corto y menstrúas al principio y al final del mes, tranquila que no tienes ningún problema de salud.
Consejo importante: puedes calcular la duración de tu ciclo en la calculadora del periodo fértil y la ovulación.